![]() |
Portada del libro. |
Quiero
expresar el agradecimiento que debo por tantas atenciones recibidas. Si mi acreedora principal es la Literatura , por los
gozos que me da en solitario, eso es nada comparado con el calor que recibo
cuando nos encontramos y hablamos, cuando nos comunicamos a través de cualquier
medio o coincidimos en eventos como a los que hoy me refiero.
Mi
gratitud a la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, al Excmo. Ayuntamiento
de El Barraco y al Excmo. Ayuntamiento de Ávila, que han abierto sus puertas a
mi libro para celebrar en sus instalaciones el acto de presentación, en
distintas fechas y con distintos presentadores: Emilio Porta y Valeriano
Franco, en Madrid; José María Manso González y José Antonio Somoza, en El
Barraco; Sonsoles Sánchez-Reyes, Cristóbal Medina e Ismael López Martín, en
Ávila. Excelentes pregoneros que me arroparon con su cariño y generosidad.
Con
la misma firmeza y entusiasmo quiero reconocer las deferencias
recibidas de Editorial Atlantis. Una vez
más ha confiado en mí, dispensando a CUENTOS
ARTESANOS, volumen que hoy presentamos, un trato de calidad exquisita. Lo
mismo he de decir de mi amigo Carmelo Camargo Martín, lector y crítico
constructivo, y de Librería Letras, que comercializa el libro, dirigida por
Gemma y Belén, Belén y Gemma.
![]() |
Presentación en Madrid. AEAE (22-10-18) |
Siempre
tendré presentes a mis compañeros de letras, muchos de ellos numerarios de La Sombra del Ciprés y de
Escritores en Red Asociación de Bradomín, autores de obras que leo con avidez.
De sus genialidades y estilos también aprendo. Aprendo asimismo de las charlas
que mantengo con mis coetáneos cuando recordamos vivencias de antaño, entonces
reales, ahora pintadas con los colores ficticios de la imaginación. Esas percepciones me animan a plasmar en el
papel historias inolvidables, por muy lejanas que parezcan.
![]() |
Presentación en Madrid, con amigos incondicionales (22-10-18). |
Gracias
de corazón a todos los que me acompañaron en las presentaciones y a los que
no pudieron ir. Unos y otros me arropan con afecto y ánimo continuo. Además,
vaya desde aquí mi gratitud, nunca suficiente, a mis mujeres, las mencionadas
en la dedicatoria impresa del libro, Begoña, Estíbaliz, Beatriz y Nerea.
Sí.
Ya sé que alguien estará esperando que hable del volumen anunciado. Pero
es lo que he hecho desde el principio. Sin los personajes que he citado con
nombre propio, y la presencia memorizada de todos los demás, este libro sería nada. No existiría. Por otra parte, creo que
quienes deben hablar de su contenido son los lectores. Cuando lo lean tendrán
un juicio particular, favorable o contrario, más objetivo que el mío, que, como
es lógico, será interesado.
![]() |
Salón de la AEAE, lleno (22-10-18). |
![]() |
Presentación en el Excmo. Ayuntamiento de El Barraco (12-11-18). |
![]() |
Presentación en Ávila, en el Episcopio (17-1-19). |
![]() |
Diario de Ávila |
Dichos
desvelos me han retenido en mi taller de palabras hasta conseguir que estos CUENTOS ARTESANOS llegaran a los
canales de distribución tan labrados como merece quien paga por un trabajo bien
hecho. No sé si lo habré conseguido. Eso lo dirá el lector. Sus opiniones, que
agradeceré siempre, me ayudarán a corregir las formas imprecisas. Eso espero,
pues, como dice la última frase del libro, «Todos nos necesitamos». Yo estaré
en deuda permanente por tener la
influencia de tantas almas, las de ustedes, amigos y lectores, que me ayudan a
transitar estos mundos: el de ficción y el otro, el real.
************************************
TE INVITO A LEER TAMBIÉN: